Producto

Análisis de 25 años de aplicación de la ley 80 de 1993.

XVI Jornadas de Contratación Estatal - V Congreso de Compra Pública

                    object(stdClass)#3721 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Felipe De Vivero Arciniegas"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "De Vivero Arciniegas, Felipe"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3789 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Felipe De Vivero Arciniegas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587980233
$ 41.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2020
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587980233
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Esta publicación contiene análisis profundos de estudiosos de la contratación estatal con reconocimiento no solo nacional sino internacional. Por ello, su pre¬tensión fundamental es aportar las herramientas que requiere el operador de la contratación estatal para entender que el contrato es el medio para obtener los bienes y servicios que necesita el ciudadano y no un fin en sí mismo. Si esto se cumple, muy seguramente lograremos el desarrollo y la disminución de la desigualdad social.




Felipe De Vivero Arciniegas



ÍNDICE GENERAL

pág.

Presentación..................................................................................... XIII

Capítulo i

ALCANCES Y LÍMITES DE LA RENEGOCIACIÓN DE LOS CONTRATOS ESTATALES

P

atricia Mier Barros

1. El contrato estatal y las posibilidades de su modificación ......... 1

2. La normativa vigente en materia de adición de los contratos

de concesión ............................................................................... 4

3. Las posibilidades legales de adición de los contratos de

concesión de obra pública en infraestructura de transporte........ 6

A) La Ley 105 de 1993............................................................... 6

B) La Ley 1150 de 2007............................................................. 11

C) Ley 1450 de 2011, "por la cual se expide el Plan Nacional

de Desarrollo, 2010-2014" .................................................... 12

4. La situación actual: la evolución normativa y jurisprudencial

de la viabilidad de adicionar los contratos de concesión

y los límites de ella ..................................................................... 14

Conclusiones ................................................................................... 20

Capítulo ii

LA RENEGOCIACIÓN DE LAS CONCESIONES

Weiner Ariza Moreno

1. Las renegociaciones en América Latina y Colombia ................. 23

2. Renegociaciones oportunistas .................................................... 25

3. La renegociación y sus supuestos............................................... 27

4. Eventos originadores de las renegociaciones y el principio

interpretativo de la mutabilidad del contrato.............................. 30

pág.

5. Renegociación y modificación unilateral de los contratos ......... 32

6. La renegociación por ruptura del equilibrio financiero

del contrato ................................................................................. 33

7. La renegociación por voluntad de la administración ................. 34

8. La Ley 1508 de 2012 y la renegociación de las concesiones

por adición o prórroga ................................................................ 35

9. La renegociación a instancia de terceros .................................... 37

10. La renegociación como consecuencia de la transacción............ 38

11. Las renegociaciones y sus límites.............................................. 41

12. Renegociación y entropía .......................................................... 44

Capítulo iii

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD FISCAL:

BALANCE AGRIDULCE

G

ustavo Arnulfo Quintero Navas

Introducción..................................................................................... 47

1. Responsabilidad fiscal y su naturaleza ....................................... 48

2. La inhabilidad derivada de la declaratoria de responsabilidad

fiscal y sus dos consecuencias negativas .................................... 52

A) Limitación al ejercicio del derecho fundamental

al sufragio pasivo .................................................................. 52

B) Limitación para contratar con el Estado................................ 54

C) El impacto de la solidaridad en la responsabilidad fiscal...... 54

D) Insuficiencia de garantías judiciales frente a las condenas

de responsabilidad fiscal........................................................ 55

3. La realidad de la efectividad de las condenas de

responsabilidad fiscal.................................................................. 57

4. La necesidad de cambiar el enfoque........................................... 58

Conclusiones ................................................................................... 59

pág


Recomendaciones para ti