El Malestar en la Profesión Jurídica
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
ISBN-13: 9789587748352
Páginas: 336
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.4500 kg
SKU (Número de Referencia): 357341
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
ISBN-13: 9789587748352
Páginas: 336
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.4500 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2019
Idioma: Español
ISBN: 9789587748369
DOI: Enlace
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Segio Iván Anzola Rodríguez |
PRÓLOGO Isabel C. Jaramillo Sierra
PREFACIO El psicoanálisis como herramienta auxiliar para mejorar la eficacia y la legitimidad del derecho El psicoanálisis como una teoría del derecho y de la subjetividad El psicoanálisis como teoría crítica social La relación entre trauma y derecho El psicoanálisis como método interpretativo del derecho La relación entre la ética y el psicoanálisis El determinismo y el libre albedrío El egoísmo psicológico El narcicismo
INTRODUCCIÓN La poca atención a la ética profesional del abogado en Colombia ¿Por qué en Colombia no se habla y no se escribe sobre la ética profesional? El argumento de la tradición jurídica Trauma, culpa y mecanismos de defensa como categorías analíticas
CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES LA ÉTICA PROFESIONAL Y QUÉ JUSTIFICA SU EXISTENCIA? ¿QUÉ LA DIFERENCIA DE LA. ÉTICA PERSONAL?
Los argumentos que justifican la visión dominante de la ética profesional de los abogados Los costos implícitos en la práctica del derecho ceñida a la ética profesional Costos sociales Afectación a la cohesión social y a la autoridad moral del derechoBurocracias irresponsables La expulsión de la ética del cuidado en la práctica del derecho Costos personalesDaños y afectaciones a las personas guiadas por la ética del cuidado Deformaciones en la vida pública y privada Instrumentalización del abogado Alienación Visiones alternativas de la ética profesional del abogado
CAPÍTULO 2 ÉTICA PROFESIONAL Y PERSONAL DEL ABOGADO EN COLOMBIA: DE SU SÍNTESIS A SU RUPTURA
Fase 1: Las normas jurídicas referentes a la ética profesional en Colombia
El Estatuto de la Abogada y el Código Disciplinario del Abogado a la luz de la Constitución Política de 1991 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional El secreto profesional La regulación del pacto y cobro de los honorarios El derecho procesal El sistema dispositivo El sistema mixto
Fase 2: El contraste entre las exigencias de la ética profesional colombiana y la ética personal o el marco ético deliberativo común
Fase 3: Las normas referentes a la ética profesional en acciónLa función de investigación y sanción disciplinaria por parte del Consejo Superior de la Judicatura La función disciplinaria de los jueces de la República El sistema procesal mixto desde la perspectiva de los abogados litigantes El sistema procesal mixto en la práctica: "cada juzgado es una república independiente" Las actuaciones de los abogados en los sistemas procesales mixtos El ejercicio del poder disciplinario por parte de los jueces Conclusión
CAPÍTULO 3 LAs VOCES DE LOS ABOGADOS
La técnica psicoanalítica como método de indagación e interpretación El diseño y conducción de la entrevista La muestra Hallazgos generales Las historias personales de los abogados y su relación con el derecho ¿Por qué estudiar derecho? El paso por la Facultad de Derecho: ¿crisis o no crisis? Los cambios en la personalidad tras estudiar derecho Las tensiones entre la ética personal y la profesional ¿Qué es ser un buen abogado? ¿Ha tenido sentimientos de culpa en el ejercicio de su carrera? ¿Ha sentido que le ha hecho daño a alguien por sus acciones como abogado? Los abogados hablan sobre la profesión legal en Colombia Los problemas de la prcifesión según los abogados Los riesgos de ejercer el derecho en Colombia
CAPÍTULO 4 ENTRE LA CULPA Y EL GOCE: ABOGADOS FRAGMENTADOS La culpa en la teoría psicoanalitica de Freud El reproche o el temor a ser descubierto en una falta El sentimiento de culpa y el surgimiento del superyó La culpa en el masoquismo moral y la histeria La culpa en los abogados
CAPÍTULO 5 TRAUMA CULTURAL EN LA PROFESIÓN JURÍDICA El concepto de trauma cultural ¿Pueden existir traumas culturales en la profesión jurídica? ¿ Un trauma cultural en la profesión jurídica colombiana? El caso de Riopaila y Brigard & Urrutia La falta de ética como anomalía La herida El caso de Rosa Elvira Cely
Conclusión BIBLIOGRAFÍA AGRADECIMIENTOS
La objeción de conciencia en el área de la salud en América Latina
AutoresAgustina Ramon Michel y otros
2024
-
eBook (EPUB)
$ 58.000
- eBook No disponible
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 82.900
Los modelos de control constitucional y administrativo en Colombia (1811-2023)
AutorMiguel Malagon Pinzon
2024
-
eBook (PDF)
$ 23.000
-
eBook (EPUB)
$ 32.000
-
Impreso
$ 45.000
- Impreso bajo demanda No disponible
De desplazados a víctimas. Los cambios legales y la participación de la Mesa de víctimas de Mocoa, Putumayo
AutorVarios Autores
-
Impreso
$ 5.000
Organización comunitaria y derechos humanos. La movilización legal de las mujeres desplazadas en Colombia
AutorVarios Autores
-
Impreso
$ 5.000
Defensoras de derechos humanos. Tres estudios de casos de ONG y su respuesta al desplazamiento forzado
AutorVarios Autores
-
Impreso
$ 5.000
-
Impreso
$ 5.000
-
eBook (PDF)
$ 69.000
-
eBook (EPUB)
$ 69.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 138.000
-
eBook (PDF)
$ 86.000
-
eBook (EPUB)
$ 86.000
-
Impreso
$ 90.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 83.000
-
eBook (EPUB)
$ 41.500
-
eBook
$ 41.500
Cuarenta años innovando el derecho: una mirada a la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (1968-2008)
AutorVarios autores
2010
-
Impreso
$ 26.000