Producto

La batalla de los sentidos: infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la colonia

                    object(stdClass)#2295 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Hermes Tovar Pinzón"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "Tovar Pinzón, Hermes"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3879 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Hermes Tovar Pinzón

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586957533
$ 34.900
Impreso ISBN 9789586957533
$ 36.100

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    ISBN-13: 9789586957533
    Páginas: 190
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3700 kg
    SKU (Número de Referencia): 196831

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586957533
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El alcance y la importancia del trabajo de Hermes Tovar Pinzón son inigualables en comparación con los historiadores latinoamericanos de su generación. Su obra abarca más de veinte libros sobre temas que varían, desde la demografía y la economía de la explotación social en la América colonial, hasta el corrosivo efecto del comercio de la droga en la era contemporánea. La mayor parte de este saber se basa en una meticulosa investigación en los archivos de América Latina (Chile, México), España y, su mayor parte, en Colombia, país en el que su conocimiento sobre el Archivo General de la Nación es incomparable y donde actualmente edita la revista Memoria. El trabajo de Tovar Pinzón surge de un sentido de indignación -atemperado por el saber- por la explotación de los nativos americanos, afroamericanos y trabajadores dependientes de diferentes etnias que lucharon contra los colonos españoles, los grandes latifundistas y las élites políticas del período nacional, así como contra las pretensiones neocolonialistas actuales del Gobierno estadounidense. Hermes Tovar Pinzón ha sido todo un innovador en su trabajo, y este, La batalla de los sentidos. Infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la Colonia, su estudio más reciente, el que mejor revela la peculiar dinámica interna de la sexualidad y de la explotación de género, abre una importante brecha en este terreno. El trabajo de Tovar Pinzón surge de un sentido de indignación -atemperado por el saber- por la explotación de los nativos americanos, afroamericanos y trabajadores dependientes de diferentes etnias que lucharon contra los colonos españoles, los grandes latifundistas y las élites políticas del período nacional, así como contra las pretensiones neocolonialistas actuales del Gobierno estadounidense. Hermes Tovar Pinzón ha sido todo un innovador en su trabajo, y este, La batalla de los sentidos. Infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la Colonia, su estudio más reciente, el que mejor revela la peculiar dinámica interna de la sexualidad y de la explotación de género, abre una importante brecha en este terreno. Profesor Charles Bergquist Washington University



Hermes Tovar Pinzón



Sobre la obra de Hermes Tovar
Presentación a la segunda edición
La infidelidad: una ciudad de calles peligrosas

Primera parte
Introducción


Los sentidos contra el dogma
Las trampas del amor
Refugios de imágenes eróticas
Los rostros del amor
La mujer: más que una imagen
Las tentaciones de la infidelidad
El amor célibe
La censura

Amistades ilícitas e infidelidad
Los límites de la pasión
Del chisme a la fuerza del rumor
La vía secreta
Ser infiel
Amor loco
Y dirán que yo la he matado
El fantasma del desamor
Otros delitos del corazón

Segunda parte
Introducción


La fiesta contra el dogma
El colonialismo: un sistema de desastres
La Iglesia, la máscara y el cuerpo
La fiesta: diversión y vicio
El teatro o la farsa del pecado
La geografía de los sentidos y el mestizaje

Los bailes: una ofensa a Dios
Al final... muchos vacíos  
Cartas de amor y guerra
Correspondencia de guerra
Correspondencia
Tú traías mi felicidad

Conclusiones
Bibliografía
Fuentes de archivo
Bibliografía general

Recomendaciones para ti