Producto

Legítima defensa en situaciones sin confrontación

                    object(stdClass)#3722 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "María Camila Correa Flórez"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Correa Flórez, María Camila"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3870 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • María Camila Correa Flórez

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587497502
$ 83.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2017
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587497502
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Aquél que mata a otro para defenderse a sí mismo o a un tercero actúa de manera no contraria a derecho si la agresión de la que es víctima es actual y su reacción defensiva es racionalmente necesaria, no ha provocado el ataque en su contra y lo mueve un ánimo defensivo. Esta afirmación es el contenido de la legítima defensa. A simple vista parece sencillo evaluar cuándo esta figura cobija la conducta de una persona y cuándo no lo hace, pero, como en todo, hay situaciones grises, difusas, hay casos en los que la configuración de la legítima defensa no se establece en el primer nivel de análisis, sino después de un examen profundo de las circunstancias concretas en las que tienen lugar los hechos.Este es el caso de las mujeres tiranizadas que matan a sus parejas-agresoras en situaciones donde no hay confrontación, por un lado, ellas cometen un acto típico de matar que, dependiendo de las diferentes regulaciones penales de los países, va a encajar dentro del tipo penal de homicidio agravado, asesinato, parricidio, etc. Además de lo anterior, por la situación en la que se encuentra el agresor en el momento de su muerte (dormido, borracho, desprevenido), se dice que concurre la alevosía, lo que va a influir en la calificación de la conducta punible de la mujer y, como es evidente, en la pena que se le va a imponer, pero por el otro lado, la actuación de estas mujeres se enmarca en un contexto de violencia reiterada en su contra y está dirigida a defenderse a sí mismas. Y en este punto hilamos con el problema objeto del presente trabajo: por más que la acción de la mujer es un acto claro de defensa, el supuesto de hecho parece difícil de encajar dentro de la eximente de responsabilidad penal que, precisamente, permite matar a otro para defenderse: la legítima defensa.



María Camila Correa Flórez



Índice Prólogo......................................................................... 15 Prólogo........................................................................ 19 Nota Previa............................................................... 21 Tabla de abreviaturas..................................... 25 Introducción ........................................................... 27 Aclaración terminológica ...................................... 33 Primera Parte: Apuntes iniciales Capítulo único: El caso modelo I.1. Los casos base............................................................... 39 A.) El caso de Judy Norman – Estados Unidos .................................................... 39 B.) El caso de Victoria – España........................ 41 C.) El Haustyrannen-Fall – Alemania....................................................................... 42 I.2. Aspectos comunes a los tres casos............................................................................. 45 A.) El agresor................................................... 45 B.) Las agresiones.................................................... 47 C.) Inexistencia de posibilidades de salvación por otras vías............................. 49 D.) Relación de tiranía privada ................................................................................. 49 E.) El medio de defensa utilizado ............................................................................ 52 I.3. Caso modelo...................................................... 52 Segunda Parte: el estado de la cuestión. Las diferentes soluciones doctrinales y jurisprudenciales Introducción ............................... 57 Excurso: El Síndrome de la mujer maltratada (Battered Woman Syndrome-BWS).. 61 Capítulo Primero: Las soluciones en sede de justificación I.1. La legítima defensa en el Derecho continental....................................................... 63 - No aplicar la legítima defensa en estos casos constituye una aplicación masculina del derecho penal: la posición de Larrauri................................... 72 12 Índice I.2. La self-defense en el Derecho anglo norteamericano y el error sobre los presupuestos objetivos de una causa de justificación ........................................... 76 A.) Self-defense................................................................... 76 a) Críticas al estándar del hombre razonable y la solución de las aproximaciones individualizadoras como criterios para establecer la creencia razonable ..................................................................................... 118 b) La creencia razonable errada y su relación con el error sobre los presupuestos objetivos de la legítima defensa (legítima defensa putativa) .................................................... 148 c) La legítima defensa putativa: Solución a caballo entre la justificación y la ausencia de culpabilidad: La posición de Muñoz Conde. (Teoría estricta de la culpabilidad) ........................................................................... 151

Recomendaciones para ti