Manuel Becerra Ramírez
(Ciudad de México, 1983), poeta y músico. Es autor de Cantata Castrati (Colibrí, México, 2004), Los alumbrados (Estado de México, 2008); Canciones para adolescentes fumando en un claro del bosque (UAZ, 2011), Instrucciones para matar un caballo, (Conaculta/FONCA, 2013), La escritura de los animales distintos y Fábula y Odisea. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía Enrique González Rojo 2008; el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2011; el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2014 y el Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2019, entre otros. Ha colaborado para varias revistas de México y del extranjero: La palabra y el hombre, Casa de tiempo, Gaceta literaria de la UNAM, Omnibús (España), Atelier poesía, (Italia), Buenos Aires Poetry (Agentina) y en A verse y Le journal des poétes (Francia). Y ha participado en Encuentros nacionales e internacionales de literatura en Cuba, Japón, Canadá y New York. Obtuvo la beca para formación de jóvenes escritores Fundación para las Letras Mexicanas en el área de poesía durante el periodo 2009-2010 y fue escritor residente en Art Omi Center en la especialidad de poesía (April – May) en Nueva York. Fue seleccionado como escritor residente en The International Writing Program por la Universidad de Iowa (Septiembre - Noviembre, 2019).
-
La mejor Orinoquia que podemos construir
- Autor(es)
- Manuel Becerra Ramírez Eduardo Wills Herrera Germán Andrade Pérez Eduardo Uribe Guillermo Rudas Armando Durán Luis Guillermo Castro
Este libro, elaborado por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes en respuesta a la iniciativa de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia), tiene el propósito de propiciar y estimular un diálogo social sobre el presente y el futuro de la Orinoquia colombiana, región que atraviesa un proceso de transformación económica, social y ecológica sin preceden...