Producto

Autopsia de un mar de ruinas

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(13) "João de Melo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3795 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • João de Melo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789587744774
$ 50.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2017
    ISBN-13: 9789587744774
    Páginas: 322
    Tamaño(cm): 15 x 24
    Peso (kg): 0.4700 kg
    SKU (Número de Referencia): 310713
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Escenificada en Angola, durante la guerra colonial de los portugueses en África, Autopsia de un mar de ruinas es una novela articulada en la historia, por cuanto presenta una narración que proporciona el análisis minucioso del declive de un imperio y la agonía de sus últimos momentos. La acción se desarrolla en la población angoleña de Calambata, en un tiempo indeterminado de la guerra colonial que tuvo lugar entre los años de 1961 y 1974, y retrata la vida de los soldados portugueses y los habitantes angoleños en torno a una sanzala, o aldea de africanos, controlada por los portugueses. A través de la aproximación a diferentes personajes, hombres y mujeres, soldados y civiles, opresores y oprimidos, asistimos a la descripción de una cotidianidad marcada por el miedo, la angustia y el horror, en un lugar específico que bien puede funcionar como sinécdoque del conflicto bélico que se desarrolló durante trece años entre portugueses y africanos, en los frentes de Angola, Mozambique y Guinea Bissau.



João de Melo




PRÓLOGO
AUTOPSIA DE UN MAR DE RUINAS NOTA A LA TRADUCCIÓN Y GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA CRONOLOGÍA NOTA SOBRE LA PRESENTE EDICIÓN 

Recomendaciones para ti