Producto

Destrucción, reconstrucción y efecto Shiva. Una apuesta femenina en El Salado, Montes de María

                    object(stdClass)#3724 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Giovanni Conte"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "Conte, Giovanni"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3878 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Giovanni Conte

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586955812
$ 32.500
Impreso ISBN 9789586955157
No disponible
$ 49.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    ISBN-13: 9789586955157
    Páginas: 105
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2100 kg
    SKU (Número de Referencia): 49702

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586955812
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

En el año 2000 El Salado, corregimiento del Carmen de Bolívar, en la región de los Montes de María, costa norte de Colombia, fue teatro de una cruenta masacre. El terror, la muerte, el trauma y el desplazamiento consecuente significaron la corrosión de los proyectos de vida de los saladeros. El proceso de reubicación en la ciudad y de retorno a la comunidad impulsó la reconstrucción de proyectos de vida y la reconfiguración de los tradicionales papeles de género. En el proceso, una asociación de mujeres emergió como protagonista. Así, en la comunidad como en el ciclo vital humano, la fase de construcción no implicó la ausencia de elementos de desintegración y viceversa; en distintas épocas de la historia de El Salado prevalecieron factores de destrucción y muerte y momentos significativos de reconstrucción donde la creatividad y la resiliencia dieron respuestas contundentes a los agentes devastadores.



Giovanni Conte



Introducción
La aventura etnográfica
Metodología

Prólogo

I. La destrucción

Contexto nacional

Colombia, puerta de entrada
Historia del conflicto
Contexto regional
Elementos históricos
Dinámicas sociales y políticas del territorio
La militarización

Ensartando el tabaco

Villa del Rosario, El Salado
Historia de la violencia en la comunidad

"Esto ya no se compone"

"Ahí viene la negra"
"El terror en carne propia"
La ley del silencio

"Una muerte sin futuro"

La expulsión
Las pérdidas
La reubicación sin espacio de curación
¿Quieren retornar?
... los hombres

II. La reconstrucción

"Construir es más difícil que tumbar

"Mujeres y ciudad
Mujeres y resiliencia

El retorno

La reconstrucción en medio de la destrucción
El retorno forzado
Una semilla que germina
Las fiestas patronales

Hoy en El Salado
Tejiendo vida entre camuflados y ruinas
Cerrando el círculo

Bibliografía
Anexos

Recomendaciones para ti