El sello de Amberes : Libros flamencos en Santafé, siglos XVI y XVII
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
Número de páginas del contenido principal:
482 Páginas
Tamaño(cm): 24 x 26
SKU (Número de Referencia): 376436
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2021
Idioma: Español
ISBN: 9789587980028
E-book (EPUB)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN: 9789587980011
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
El sello de Amberes constituyeun gran aporte al estudio de las historias conectadas del Nuevo Reino deGranada, al mostrar sus conexiones con las imprentas de los Países Bajos, quefueron parte de la Monarquía Hispánica entre mediados del siglo xvi y principiosdel xviii. Abre una ventana a campos poco explorados por la historiografíaneogranadina al concentrarse en la historia del libro y, particularmente, delos libros flamencos que se conservan en colecciones colombianas, como en laBiblioteca Nacional de Colombia, la biblioteca Luis Ángel Arango, la bibliotecadel Seminario Mayor y la biblioteca de la Universidad del Rosario. El énfasis en
las imprentas flamencas es justificado, al serestas unas de las más destacadas y productivas de la temprana época moderna. Alpresentar una visión panorámica de este material bibliográfico ycontextualizarlo en las relaciones entre los Países Bajos y la MonarquíaHispánica, este libro es una lectura imprescindible para estudiantes einvestigadores interesados en la historia del libro y la impresión. El sello deAmberes
es el segundo título de la colección Catálogos, deuna de las líneas de investigación en torno al patrimonio cultural, de laFacultad de Artes y Humanidades, de la Universidad de los Andes.
|
Muriel LaurentEs profesora asociada del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes, del que fue directora desde mediados de 2016 hasta diciembre de 2020. Es historiadora de la Universidad de Lovaina, Bélgica, con doctorado en Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha investigado el fenómeno del contrabando en el siglo XIX, buscando aprehenderlo en sus facetas económica, administrativa, judicial, regional, cultural y social. Sus otras líneas de investigación son la comunicación de la disciplina histórica mediante la historia gráfica, luego de haber publicado el cómic El antagonista. Una historia de contrabando y color, y las relaciones económicas y culturales entre Colombia y Bélgica, principalmente a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. |
-
eBook (PDF)
$ 16.000
-
Impreso
$ 32.000
-
eBook
$ 24.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 51.000
-
eBook (EPUB)
$ 25.500
-
eBook
$ 25.500
-
eBook (PDF)
$ 30.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 45.000
-
eBook (PDF)
$ 37.400
-
Impreso
$ 72.000
-
eBook (PDF)
$ 40.700
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
-
eBook (PDF)
$ 39.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 21.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 19.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 20.000
-
eBook (PDF)
$ 33.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
Impreso
$ 80.000
-
eBook (PDF)
$ 20.000
-
eBook (EPUB)
$ 20.000
-
Impreso
$ 40.000