Producto

El trazo del horizonte

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Alfonso Arango González"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3818 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Alfonso Arango González

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789587745672
$ 35.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587745672
    Número de páginas del contenido principal:
    177 Páginas
    Tamaño(cm): 21 x 29
    SKU (Número de Referencia): 324016

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Inactivo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587745672
    Número de páginas del contenido principal:
    177 Páginas
    Tamaño(cm): 21 x 29
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Desde el horizonte se irradia un aura de misterio que ha cautivado a la humanidad desde tiempos inmemorables. Entre el cielo y la tierra se ha contemplado a la distancia la aparente línea, cuya horizontalidad difusa define y a la vez se define entre lo superior y lo inferior. Inalcanzable y esquivo, el horizonte ha estimulado la creatividad de la humanidad y ha inspirado sus obras artísticas, sus cosmogonías y sus arquitecturas.  El trazo del horizonte indaga sobre la manera en que cinco arquitectos contemporáneos han concebido y representando aquella elusiva “línea”. La presencia o la ausencia de trazo del horizonte en los bosquejos arquitectónicos da pistas sobre como estos arquitectos abordan, por medio del dibujo, la arquitectura y su relación con el mundo comprendido ente el cielo y la tierra. Este libro también ilustra, con el fin de ampliar el panorama, como cinco culturas-repartidas a lo largo y ancho del tiempo y geografía-han concebido y representado la relación cosmogónica original entre el cielo y la tierra, relación que ha dado forma a su pensamiento, sus costumbres y sus arquitecturas 



Alfonso Arango González



Tabla de contenido 
y antes fue el gesto Fabio Restrepo  Nota previa  Presentación 
La ambigüedad de la línea
Parte 1  El horizonte y el dibujo  Grafía Luz y gravedad   Horizonte arquitectónico Materia dibujada   Dibujos ingrávidos Arquificción  Parte 2 
El horizonte y el cosmos
Mito, canto y trazo Cosmogonía mesopotámica Arquitectura mesopotámica   Cosmogonía dogón   Arquitectura dogón   Cosmogonía china   Arquitectura china   Cosmogonía huitoto   Arquitectura huitoto Cosmogonía griega   Arquitectura griega  Conclusiones  Aperturas   La ausencia de la línea   El dilema de la separación Línea, superficie, espacio
Referencias

Recomendaciones para ti