Producto

Historia Crítica No. 45. Tema Abierto

                    object(stdClass)#3698 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3755 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 01211617-45
No disponible
$ 30.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    ISBN-13: 01211617-45
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.4300 kg
    SKU (Número de Referencia): 179952
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La revista Historia Crítica tiene como objetivo publicar artículos inéditos de autores nacionales y extranjeros, que presenten resultados de investigación histórica o balances historiográficos, así como reflexiones académicas relacionadas con los estudios históricos. La calidad de los artículos se asegura mediante un proceso de evaluación interno y externo, el cual es realizado por pares académicos nacionales e internacionales.Nota: para más información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: para más información, por favor consulte la tabla de contenido.



Varios Autores



Artículos

Tema Abierto

¿Conquistar indios o evongetizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560- 1680)
Juan David Montoya Guzmán, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos
Max S. Hering Torres, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de losé Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)
Jorge Pavez Ojeda, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama, Chile

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)
Oscar Calvo Isaza, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)
Óscar Gallo Vélez, Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil, y
Jorge Márquez Valderrama, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia

Ilusiones y cegueras. miradas sobre Europa entre.1922 y 1939 desde el Royallnstitute of International Affairs
Claudio llanos Reyes, Pontificia Universidad Católica de Val paraíso, Val paraíso, Chile

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales
Espacio estudiantil
Bastien sosa. Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia

Creando una biblioteca durante la Re3eneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892
Juan David Murillo Sandoval, Universitat Jaurne I, Castelló de la Plana, España

Reseñas


Caicedo Osorio, Amanda. Construyendo la Hegemonía religiosa. Los curas como agentes hegemónicos y mediadores socioculturales (diócesis de Popayán, siglo XVIII). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2008
John Janer Vega R., Historiador de la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia

Romero Jaramillo. Dolcey. Los afroatlanticenses. Esclavización, resistencia y abolición. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar. 2009
Sergio Paolo Solano D., Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia

Acevedo Puello, Rafael Enrique. Memorias, lecciones y representaciones históricas, la celebración del primer centenario de la Independencia en las escuelas de la provincia de Cartagena (1900- 1920). B0gotá: Ediciones Uniandes, 2011
Carlos Rojas Cocoma, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Recomendaciones para ti