Producto

Mitos de armonía racial. Raza y republicanismo durante la era de la revolución, Colombia 1795-1831

                    object(stdClass)#3699 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(12) "Marixa Lasso"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3769 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Marixa Lasso

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586959438
No disponible
$ 56.700

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    ISBN-13: 9789586959438
    Páginas: 186
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3300 kg
    SKU (Número de Referencia): 231133
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

"Mitos de armonía racial arroja nuevas luces sobre las dinámicas raciales durante la Independencia y la formación del Estado-nación colombiano, con implicaciones para otros países en América Latina. Lasso construye un argumento innovador en cuanto a los orígenes de los 'mitos de la democracia racial' y utiliza una maravillosa fuente archivística, en la que se destaca especialmente una serie de juicios contra la gente de color, a quien se acusaba de instigar la guerra racial". Nancy Appelbaum, Binghamton University, SUNY
"Al examinar la formación del mito de la armonía racial y sus repercusiones socio-raciales en la formación de la República de Colombia, Marixa Lasso enriqueció, como pocos historiadores contemporáneos, nuestra comprensión de la historia colombiana. Este libro es una de las contribuciones más importantes al estudio de la participación de los afrodescendientes en las revoluciones independentistas y en la creación de las repúblicas latinoamericanas". Alfonso Múnera Cavadía, Universidad de Cartagena 
"Mitos de armonía racial desafía la idea común de que la era de la revolución fue dominada por patriotas provenientes de la élite. Este libro ilustra vívida y meticulosamente cómo los afrodescendientes de la costa caribe colombiana fueron protagonistas activos que cambiaron los ámbitos militar y político. ¡Es un trabajo pionero!". Jeremy Adelman, Princeton University  



Marixa Lasso




Agradecimientos
Introducción: las guerras de IndependenciaEl mito de la democracia racialObservaciones acerca de la región, las fuentes y los términos 
1. Tensiones raciales en la sociedad colonial tardía
La región del río MagdalenaTensiones raciales en el periodo colonial tardío
2. El mito republicano de la armonía racial
Ciudadanía e igualdad racialLos pardos y el pueblo, Cartagena, 1810-1811El Congreso de VenezuelaLos derechos de los pardos son los derechos de los patriotas La armonía racial
3. La Primera República y los pardos 
4. Historias de vida de patriotas afrocolombianos
La justicia¿Esclavo o ciudadano? Un alcalde pardo y sedicioso Un senador bajo juicio Constitucionalismo e igualdad racial 
5. Guerra de colores 
Rumores de una guerra de colores 
6. Conclusión

Bibliografía
Índice analítico

Recomendaciones para ti