Producto

Revista de estudios sociales No.57

                    object(stdClass)#3698 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3767 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 0123885x-57
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2016
    ISBN-13: 0123885x-57
    Páginas: 144
    Tamaño(cm): 21 x 28
    Peso (kg): 0.3200 kg
    SKU (Número de Referencia): 299600
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.


El artículo tiene por objetivo analizar aquellos procesos que a nivel global funcionan como estructura de posibilidad para la circulación del debate liberal sobre multiculturalismo en América Latina. Se parte de plantear un marco teórico-conceptual para el estudio de la circulación de conocimientos que considera tanto las estructuras objetivas como las estrategias subjetivas que dan forma a ésta. Segundo, se presentan tres dimensiones del proceso de internacionalización del multiculturalismo liberal, identificadas a través del análisis de la literatura existente sobre el tema. Tercero, se concluye sobre la importancia de estudiar las especificidades de este proceso en distintos países de América Latina tomando como base la interacción entre estructuras de posibilidad y estrategias individuales, grupales y/o institucionales a nivel local e internacional. De esta forma se plantea que es posible explicar las diferencias que hay en las apropiaciones locales del debate. 



Varios Autores




Temas Varios EDITORIAL DOCUMENTOS 8-10 Martha Lux - Universidad de los Andes, Colombia Tres personajes femeninos en El Quijote - 111-116 
Ana Pérez - Universidad de los Andes, Colombia Hugo Hernán Ramírez - Universidad de los Andes, Colombia 
TEMAS VARIOS DEBATE La internacionalización del multiculturalismo liberal como An Interview with Góran Therborn -118-121 
estructura de posibilidad para su circulación en América María losé Álvarez - Universidad de los Andes, Colombia Latina - 12-24 
Sabina García Peter - Freie Universltat Berlin, Alemania 
Tipos de identificación partidaria.América latina en perspectiva comparada, 2004-2012
Mauricio Morales Quiroga - Universidad Diego Portales, Chile 
loan Pujol Tarres - Universitat Autónoma de Barcelona, España 
Exclusáo de adolescentes grávidas em escolas do sul 
do Brasil: urna análise sobre a educacáo sexual e suas irnplicacóes • 78-88 
Denise Regina Quaresma da Silva - Universidade Feevale, Brasil 
Espectadores del dolor ajeno: una imagen no vale más que mil palabras- 89-99 
Imanol Zubero Beascoechea - Universidad del País Vasco (UPV/ EHU), España 
El tiempo de las mujeres en Chile: repensar la agencia· 100-109 
Martina Yopo Díaz - University of Cambridge, Reino Unido 

DOCUMENTOS Tres personajes femeninos en El Quijote - 111-116 
Hugo Hernán Ramírez - Universidad de los Andes, Colombia 
DEBATE o An Interview with Góran Therborn -118-121 
María José Álvarez - Universidad de los Andes, Colombia 
LECTURAS Protección social y lucha contra la pobreza en América Latina. Reseña del libro Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile. 
¿Graduarse de los PTC o salir de la pobreza?, de Cario Tassara, Antonio Ibarra y Luis Hernán Vargas Faulbaum -123-125 Jairo Agudelo Taborda - Universidad del Norte, Colombia 





Recomendaciones para ti